
La Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia tiene el gusto de abrir su convocatoria para el registro de trabajos libres de investigación y casos clínicos, para su presentación en cartel durante nuestro VII Congreso que se realizará del 2 al 4 de junio del 2022.
BASES
Convocatoria dirigida a:
Médicos especialistas, profesionales del laboratorio, profesionales de enfermería, investigadores básicos y clínicos, cuyos trabajos se enfoquen en el estudio de la hemostasia o trombosis.
Evaluación y Premiación:
Todos los trabajos, se considerarán para presentación durante el congreso. De acuerdo a su calificación durante la evaluación para la aceptación y la presentación de los trabajos durante el congreso, se elegirán los 5 mejores trabajos de investigación y 1 caso clínico para su presentación en vivo en la Sesión de Trabajos Orales: sábado 4 de junio de 9:00-10:30 horas.
Los trabajos de investigación deberán contar con las siguientes secciones:
-
Introducción.
-
Objetivos.
-
Material y Métodos.
-
Resultados y Conclusiones.
-
Se podrán incluir 2 elementos gráficos (figuras o tablas).
Los casos clínicos deberán contar con las siguientes secciones:
-
Introducción.
-
Resumen del caso y Discusión.
-
Se podrán incluir 2 elementos gráficos (figuras o tablas).
Los aspectos a evaluar en los trabajos de investigación incluyen: originalidad, claridad en los objetivos propuestos, metodología correcta para alcanzar los objetivos, calidad en la presentación de resultados, interpretación lógica de los mismos y conclusiones acordes a lo realizado.
Los aspectos a evaluar en los casos a presentar incluyen: originalidad e interés del caso, utilización de métodos diagnósticos novedosos o bien evolución inusual de la sintomatología de una enfermedad común.
PREMIOS
Los 5 trabajos de investigación presentados de forma oral (presencial o virtual) recibirán una beca de inscripción al Congreso SOMETH-CLAHT 2023 y un diploma.
Se elegirán los mejores tres para recibir los premios descritos a continuación:
-
1er lugar. Beca (transporte, alojamiento e inscripción) al Congreso ISTH 2023.
-
2º lugar. Beca (transporte, alojamiento e inscripción) al Congreso SOMETH-CLAHT 2023.
-
3er lugar. Tableta electrónica.
El caso clínico mejor calificado y presentado de forma oral (presencial o virtual) obtendrá:
-
Beca (transporte, alojamiento e inscripción) al Congreso SOMETH-CLAHT 2023.
REGISTRO
La fecha máxima de recepción de trabajos será el día 15 de mayo del 2022 a las 23:59 horas (CDMX).
El registro se realizará completando el formulario de inscripción, al cual podrá acceder en el siguiente botón:
1. El título deberá contener un máximo de 250 caracteres en mayúsculas (sin abreviaturas).
2. Los trabajos libres y casos clínicos deben presentarse en un máximo de 450 palabras (antecedentes, objetivos, material, métodos y resultados).
3. Se requieren los datos de todos los coautores (que se escribirán usando mayúsculas y minúsculas): nombres completos, instituciones a las que pertenecen y correos electrónicos a fin de responder a todos los involucrados en los trabajos. Se asume la autorización de cada uno de ellos para aparecer como coautor.
4. Se podrán incluir 2 elementos gráficos (figuras o tablas).
COMUNICACIÓN DEL COMITÉ ACADÉMICO.
La respuesta del Comité Académico de la SOMETH a los finalistas se enviará el 20 de mayo de 2022 para su exposición oral (presencial o virtual).
BECA DE INSCRIPCIÓN A LOS TRABAJOS ACEPTADOS.
Se otorgarán dos becas de inscripción (virtual o presencial) para cada trabajo o caso clínico aceptado al Congreso SOMETH 2022.